¿Te gustaría poder hacer una aplicación para Android? Si la respuesta es si, esto es lo que deberías hacer. Como muchos sistemas operativos para móviles como lo son IOS, WebOS, Blackberry OS entre otros ofrecen un SDK(Software Development Kit). Un SDK es un conjunto de herramientas y programas de desarrollo que permite al programador crear aplicaciones para un determinado paquete de software, estructura de software, plataforma de hardware, sistema de computadora, consulta de videojuego, sistema operativo o similar. Pero bien ya se acabaron las explicaciones cursis. Lo primero que tienes hacer. Para poder hacer una app nativa necesitas de una herramienta llamada Eclipse. Para Instalar Eclipse en tu PC o Mac debes seguir los siguientes pasos
Visita la web de Eclipse, y descarga la última versión. La que le recomiendo es la que dice “Eclipse IDE for Java EE Developers”.
Descomprime el archivo en el lugar donde quieras instalarlo. Entra en el directorio donde lo descomprimes y busca un directorio llamado eclipse y da doble clic en eclipse.exe ejecutar. La primera vez que arranques, te pedirá que le indiques un directorio donde colocar tu espacio de trabajo (workspace). Selecciona la ruta que quieras, que es donde se guardarán tus proyectos.
Visita la web de Eclipse, y descarga la última versión. La que le recomiendo es la que dice “Eclipse IDE for Java EE Developers”.
Descomprime el archivo en el lugar donde quieras instalarlo. Entra en el directorio donde lo descomprimes y busca un directorio llamado eclipse y da doble clic en eclipse.exe ejecutar. La primera vez que arranques, te pedirá que le indiques un directorio donde colocar tu espacio de trabajo (workspace). Selecciona la ruta que quieras, que es donde se guardarán tus proyectos.
Para instalar el SDK de Android en eclipse tienes que hacer lo siguiente.
En Eclipse, selecciona Software Updates, en el menú Help. Aparecerá una ventana de addons.
Haz click en Available Software en la parte superior.
En la parte derecha, haz click en Add Site.
En la ventana que aparece, introduce alguna de estas dos direcciones (a mí, la https me daba siempre error):
https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
La dirección que entraste aparecerá ahora en la lista de software disponible. Selecciona Android DDMS y Android Developers Tools y pulsa Install para instalarlos. Acepta la licencia de uso.
Una vez finalizada la instalación, dele restart a Eclipse.
Una vez reiniciado, debemos configurar Eclipse para que acceda al SDK de Android ya instalado. Abre el menú Window y selecciona Preferences. En el apartado Android, en SDK Location debemos introducir la ruta donde hemos descomprimido el SDK de Android.
Presiona Ok para cerrar la ventana de preferencias. Con eso ya tienes el SDK de Android listo para hacer tu primera app
Una vez reiniciado, debemos configurar Eclipse para que acceda al SDK de Android ya instalado. Abre el menú Window y selecciona Preferences. En el apartado Android, en SDK Location debemos introducir la ruta donde hemos descomprimido el SDK de Android.
Presiona Ok para cerrar la ventana de preferencias. Con eso ya tienes el SDK de Android listo para hacer tu primera app
No hay comentarios:
Publicar un comentario